Skip to main content

Bases Fotocyt 2025

Requisitos:

  • Personas guatemaltecas mayores de edad.
  • Fotografías capturadas con cámara digital, con teléfono celular, telescopio, dron o microscopio presentadas en formato JPG.
  • El tamaño de la fotografía deberá de ser mínimo de 3000 píxeles por 2000 píxeles.
  • 12 MB de peso mínimo.
  • Formato horizontal o vertical.
  • Solo se permite dos fotografías por participante en categoría distinta.

Especificaciones técnicas

Indicar los parámetros utilizados, tales como:

Sensibilidad del sensor (ISO)

Distancia focal

Velocidad de obturador

Apertura del diafragma y otros.

Equipo utilizado para capturar la fotografía

Cada foto deberá ser acompañada de la siguiente información indispensable:

 Nombre del autor

 Título de la foto

 Descripción de la foto, 500 caracteres incluyendo los espacios.

→Se valorará la creatividad.

Aspectos importantes:

Los autores garantizan que la imagen es original, que son los legítimos titulares de todos los derechos inherentes a la misma y que la imagen no vulnera los derechos de terceros.

La Senacyt no se hace responsable de los perjuicios que pudiera acarrear el incumplimiento de la anterior garantía, pudiendo ejercitar las acciones legales oportunas con vistas a reparar los daños y perjuicios ocasionados a terceros.

El texto que acompañará a cada imagen debe ser original y de autoría propia de la persona que concursa.

La Senacyt se reserva los derechos de las decisiones pertinentes sobre cualquier aspecto relacionado con la selección de Fotocyt, mencionado o no en estas bases.

El autor de las imágenes sujetas al concurso será consiente que las fotografías podrán utilizarse por la Senacyt para su difusión desde el momento que se hace pública la selección por parte del jurado calificador.

Los autores ceden a la Senacyt todos los derechos para difundir y utilizar el material. Dichos derechos comprenden el uso de las imágenes seleccionadas sin fines lucrativos, pudiendo la Senacyt libremente y sin otra contraprestación económica proceder a su reproducción, distribución y comunicación pública.

Normas para participar

  • Fotografías originales e inéditas. No podrán participar aquellas que hayan sido publicadas o presentadas en otros concursos.
  • No se aceptan fotografías obtenidas por medio de la inteligencia artificial (IA)
  • No se aceptan fotografías con retoques y filtros digitales que alteren la imagen, pero si modificar el brillo y saturación.
  • No se aceptan fotografías con marcas de agua.

Selección de ganadores:


Un jurado externo a la Senacyt, compuesto por expertos, seleccionará las 12 mejores fotografías para su exhibición en galerías de arte, museos y en el Palacio Nacional de la Cultura. De estas, se elegirán los cinco primeros lugares, cuyos premios serán otorgados por Banco Industrial, Canella y Fundación Rozas-Botrán.

Envío del material

El material identificado deberá subirse en el enlace: 

→https://goo.su/DYL6C

Fundamentos legales de la
popularización científica

La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) ejecuta las decisiones que emanan del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concyt), principalmente en los planes, proyectos, programas, actividades y políticas de ciencia, tecnología e innovación. Asimismo, constituye el vínculo entre las instituciones que integran el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sincyt), dando cumplimiento a la ley de Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico Nacional, Decreto 63-91. 

El concurso de fotografía Fotocyt se enmarca en el eje 4 de la Política Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (2015-2032), orientado a la popularización científica y tecnológica. 

El Reglamento Orgánico Interno de la Senacyt en el artículo 14 establece que la Dirección Popularización Científica y Tecnológica (DPCT) es la responsable de generar propuestas y acciones institucionales orientadas a la implementación de políticas de popularización de la producción científica y tecnológica. Así como de planificar, programar, dirigir, ejecutar y evaluar todas las actividades que en materia administrativa y de popularización de la producción científica se realicen en la Secretaría.

 

Nuestros aliados